En medio del acompañamiento que realiza una misión de la Organización Mundial de la Salud, OMS, a la construcción de la reforma a la salud en Colombia, la representante de Suraya Dalil, quien en la actualidad es directora del Programa Especial de Atención Primaria de Salud de la OMS, resaltó el proceso y respaldó la necesidad de una transformación en el sistema.
“El sistema de salud tiene que evolucionar, tiene que desarrollarse y ajustarse a las necesidades y expectativas de la población. Las situaciones, las prioridades y las necesidades están cambiando. La gente quiere la atención en salud, no solo en Colombia, sino a nivel mundial”, mencionó Dalil.
A su vez, la funcionaria puntualizó que como misión encargada de la ONU están dando apoyo al Ministerio de Salud colombiano con cooperación técnica, experticia y conocimiento de otros países similares, para que la reforma consiga los objetivos planteados por el Gobierno Nacional, los cuales, recordemos, dan prioridad a la atención primaria en salud en territorios apartados del país.
Además, Dalil resaltó el trabajo de la ministra Carolina Corcho y expresó que en las jornadas se ha tenido la oportunidad de escuchar otras voces en el país como la de los gobernadores y resaltó que esto enriquece el proceso porque refleja la realidad diversa de los territorios apartados.
Eso está bien…
Se debe estar a la vanguardia en los cambios de requerimientos y necesidades… Y no solo que unos pocos se sigan lucrando con los bienes y derechos del pueblo.