MinSalud expone los tres puntos más importantes que tendrá la Reforma a la Salud

Este sábado, la ministra Carolina Corcho dio a conocer los puntos claves del proyecto de ley que busca reformar el sistema de Salud en Colombia el cual sería radicado en el Congreso de la República en sesiones extra la próxima semana

De acuerdo con la jefe de cartera, dentro de los cambios más importantes está el manejo de recursos públicos, los cuales pasarían a ser administrados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, ADRES, quien procederá a asignar lo dineros de la salud a fondos regionales y estos a su vez los giren directamente a las IPS.

“Lo que estamos proponiendo es que se recupere el manejo público de los recursos. Proponemos que el fondo Adres se desconcentre y pague directamente a las clínicas y hospitales”, dijo la ministra.

Además, el proyecto de ley plantea la creación de un consejo que contará con la participación de diferentes sectores de la ciudadanía en las iniciativas en materia de políticas públicas de salud.

“Se creará el Consejo Nacional de salud que será un órgano de discusión de la política pública de salud en todo el territorio nacional para acompañar al gobierno nacional en sus decisiones. Allí participarán los trabajadores, los gremios médicos, enfermeras, el sector empresarial, indígenas, los Afro colombianos, para que el sistema cobre legitimidad”, agregó. 

Adicionalmente, según Corcho el proyecto propone la laboralización de trabajadores de la salud.

“Buscamos la dignificación de los trabajadores de la salud, de manera gradual, siempre estará el proceso de laboralización. No pueden estar precarizados en colombia aquel personal que cuida la vida”, señaló la alta funcionaria.

La Ministra Corcho insistió que este proyecto de ley prioriza la atención primaria en salud en zonas apartadas del país.