Así lo confirmó el ministro de Transporte Guillermo Reyes, quien aseguró que “solo se radicará uno hasta que se lleve a cabo un diálogo de todas las partes”.
El proyecto de ley que se adelantaba en la superintendencia de Transporte tuvo su freno en seco luego de que el jefe de cartera se reuniera con conductores, usuarios de las aplicaciones de movilidad y representantes de las mismas, para iniciar de 0 y en conjunto con la construcción de la iniciativa que busca la regulación de los aplicativos en Colombia.
En el encuentro el ministro desmintió que se busque una prohibición de estas apps en Colombia, por el contrario aseguró que se trata de “regularizar la prestación del servicio de transporte”, a partir de un proyecto de ley que será presentado ante el Congreso de la República, “una vez sea concertado y se obtenga un consenso con todos los actores«.
En esa misma línea, señaló que “el Ministerio de Transporte mantendrá e impulsará la Mesa Nacional con el gremio de servicio de transporte individual tipo taxi, para que en un término de máximo dos meses, se construyan los ajustes a la política pública que fortalezcan sus condiciones actuales”.
Por otro lado, el ministro hizo un llamado a los representantes de estas ‘apps’ para que entreguen propuestas para su formalización. Así, cuando se llegue a un acuerdo con todos los actores, el Ministerio socializará el proyecto de ley a partir de audiencias públicas en diversas regiones del país.
#AEstaHora junto a @MintrabajoCol, @Ministerio_TIC y @MincienciasCo, iniciamos reunión para escuchar a representantes de plataformas (APPS) de conductores, para continuar con mesas de trabajo. pic.twitter.com/4f5URmrkVF
— Guillermo Reyes (@MinistroReyes) February 1, 2023