Una encuesta publicada por la Andi y el Invamer que refleja las opiniones que tienen los colombianos sobre la reforma a la salud, fue duramente criticada por el presidente Gustavo Petro, quien cuestionó la veracidad de los resultados señalando que esconden un interés por proteger y defender a las eps.
De acuerdo con lo revelado por la Andi, el 32% de los encuestados dice estar de acuerdo con que se eliminen las EPS, mientras que el 63% califica esta medida como negativa, dichos resultados no fueron bien recibidos por el primer mandatario, quien una vez más defendió con firmeza la reforma a la salud que adelanta parte de su gabinete ministerial.
“Soy tolerante con las críticas de los medios del establecimiento pero tengo todo el derecho a defenderme y a defender el programa del gobierno por el que las mayorías de la sociedad votaron (…) Por ejemplo podemos criticar que se haga una encuesta con la empresa cuyos propietarios son la familia del fundador de las EPS y la intermediación financiera privada en la salud, y preguntarle a la prensa porque no le dice eso a sus usuarios que tienen todo el derecho a saberlo”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter.
Vale la pena mencionar que, a quienes se refiere el mandatario es a la familia de Juan Luis Londoño, responsable de la reforma que creó el Sistema General de Seguridad Social en 1993 a quien se le atribuye la cuestionada decisión de fusionar el Ministerio de Salud con el de Trabajo y crear el Ministerio de la Protección Social.
“En la franja de la población que pide el cambio, están quienes pudieran morir sin ser atendidos”, agregó el presidente en su réplica en twitter, por eso insistió que “la reforma que se propone al pueblo busca fortalecer atención primaria y la prevención en todo el territorio nacional e Impide que el personal de salud sea explotado laboralmente”.