Rectores de universidades públicas respaldan el proyecto de reforma a la salud del gobierno Petro 

Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud tras el encuentro con 29 rectores de universidades públicas del país, en el que se abordaron puntos clave de la reforma a la salud que adelanta el gobierno nacional liderado por la ministra Carolina Corcho. 

En este encuentro, que se dio gracias a la gestión del director de Cuarto de Hora Urias Velásquez, la jefe de cartera socializó las principales líneas de la reforma estructural que lleva varios meses en construcción y que pretende modificar de manera sustancial la ley 100; insistió en que esta iniciativa no afecta los regímenes especiales, como por ejemplo los de las universidades públicas.

Durante su intervención, Corcho expuso que las modificaciones que se pretenden para el sistema de salud vigente requieren una inversión de 26 billones de pesos, lo que representa el 25% de un sistema que mueve más de 70 billones de pesos del presupuesto general de la Nación.

Así, este reordenamiento presupuestal permitiría que el sistema de salud brinde una mejor cobertura y lleve la salud especializada a territorios apartados del país, según expuso la jefe de cartera.

Por su parte, los rectores de estas instituciones educativas manifestaron su “apoyo irrestricto” al proyecto de ley y plantearon la necesidad del fortalecimiento y adecuación de los programas de formación en atención primaria en salud.

En ese sentido, el director de la U. de Pamplona, Ivaldo Torres Chávez, propuso a la ministra Carolina Corcho, la posibilidad de que a las universidades se les permita ofrecer servicio de IPS, lo que se traduciría en un importante rubro para financiar los programas de educación en salud que requieren una inversión 1.2 billones de pesos, a comparación de los más de 6 billones que obtienen actualmente las eps.

«Saben ustedes cuánto dinero les queda a las EPS por su intermediación: 6,6 billones de pesos. Exactamente 4 VECES lo que las universidades públicas necesitan para crear los 500 mil cupos que pidió Gustavo Petro», aseguró en su intervención el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo.

Por otra parte, uno de los hechos que más llamó la atención de este encuentro entre el Ministerio y los directivos de las instituciones fueron los reproches que hicieron varios de los rectores al ministro de Educación, Alejandro Gaviria, sobre sus declaraciones públicas en contra de la iniciativa de MinSalud, criticaron sus posturas asegurando que el jefe de cartera no ha dado prioridad a las diferentes peticiones que se le han hecho a su Ministerio

Cabe recordar que, el Gobierno nacional ya anunció que este proyecto de ley será radicado en las sesiones extras del Congreso, que empiezan el próximo 6 de febrero, allí iniciarán los debates correspondientes en los que se pueden dar varias modificaciones.

 

3 Comments on "Rectores de universidades públicas respaldan el proyecto de reforma a la salud del gobierno Petro "

  1. Esos cambios deben llegar y son urgentes para que terminen los paseos de la MUERTE y dilación de tratamientos que van en contra del paciente condenandolo a una muerte pronta

  2. Rosebel Toloza Pabon. | 2 febrero, 2023 at 5:00 pm |

    Las asociaciones de usuarios ,las mayorías respaldamos la Reforma .Adicional los pacientes crónicos, víctimas del POS y la mayoría de veedores.

  3. France Helena Acosta Ayala | 2 febrero, 2023 at 2:20 pm |

    Cuando un proyecto de Ley se construye a partir de las necesidades y propuestas de las Comunidades de la sociedad de un pais, que padecido dueante varias decadas, por tanto conocece cada letra de lo propuesto durante jornadas de serio trabajo con el proposito de transformar lo funesto y siniestro y dentro de los marcos juridicos exigidos y del desarrollo del Derecho que a nuestros dias hemis alcanzado,…opino que lo que resta es aprobarlo. Fue un manifiesto lo que se construyo, un mandato de las personas despojadas, aun hoy, de sus Derechos legales y sus Derechos Humanos, en consecuencia, debe aprobarse y cumplirse a la mayor brevedad.

    France

    ..

Comments are closed.