Desde muy temprano los habitantes del municipio cundinamarqués, Soacha, han sufrido varios percances para poder llegar a su lugar de trabajo e instituciones educativas por cuenta de los conductores de buses de transporte público urbano, quienes tomaron la decisión de suspender el servicio como forma de protesta al alcalde del municipio.
Según explicaron algunos conductores, el paro se debe al no incremento de la tarifa de transporte público, decisión tomada por el alcalde del municipio, Juan Carlos Saldarriaga, manteniendo los 2.100 pesos del trayecto del corredor de Soacha y en $1.300 el urbano.
De acuerdo con W Radio, la administración municipal justificó la decisión de continuar con los precios afirmando que “el estudio tarifario que se hizo arrojó que no daba lugar al incremento en las tarifas del transporte público en nuestra ciudad”.
Esta decisión no cayó bien para los conductores de buses de servicio público, según el diario El Tiempo, ellos mismos aumentaron la tarifa a $400 para cobrar 2.500 pesos cada pasaje.
En diálogos con Blu Radio, el alcalde del municipio aseguró que la última vez que subieron el pasaje fue en marzo del 2022 y agregó “no me pueden pedir que suba los precios antes del año” señalando que si va ajustar los precios del servicio público se hará en el mes de marzo.
Así las cosas, desde las siete de la mañana de este martes 31 de enero, el mandatario afirmó que tendrá una reunión con los empresarios de servicios públicos, ya que este paro afectó la movilidad hacia el sur de Bogotá, siendo San Mateo el sector más perjudicado.