Integrantes del gremio de transportadores de Colombia denunciaron que miembros de la Policía Nacional estarían cobrando sumas de dinero para permitirles el paso por una ruta alterna en el municipio de Rosas, ubicado en el sur del departamento del Cauca.
De acuerdo con la denuncia realizada por Miguel Mayorga, uno de los camioneros denunciantes, informó que los funcionarios de esta institución abordan a los ciudadanos que se transportan con sus vehículos de carga por ese corredor para posteriormente exponerles que para pasar deben pagar entre $70.000 y $200.000.
“El decir de ellos es que la Gobernación del Cauca hizo un llamado que solo carros de tres toneladas, dejan pasar el tiempo, se amontonan unos 12 o 14 camiones, y ellos les van diciendo que hay 100 maneras de arreglar las cosas” a la denuncia se le suma, que los uniformados estarían dando el paso por fuera de los horarios establecidos.
Teniendo en cuenta la querella realizada por el transportador, el comandante del departamento de Policía, coronel José Ricardo Archila, invitó a denunciar a todos los conductores que han sido víctimas de estos hechos para que las autoridades competentes puedan tomar cartas sobre el asunto.
A su vez, el comandante departamental anunció que junto con los policías de tránsito y transporte verificarán que es lo que está pasando en la zona y recordó que en el corredor alterno La Depresión – La Sierra – Rosas no está permitido el paso de vehículos de carga pesada, según lo estableció el Ministerio de Transporte.
Así las cosas y según lo anunció el gobierno nacional en compañía de la cartera Transporte, el 20 de febrero quedó pactado como el día aproximado para retomar el paso de Rosas, Cauca, luego del derrumbe de gran magnitud que se vivió en esa zona del país.