En el marco de los diálogos departamentales de Juntas de Acción Comunal, que se llevó a cabo este jueves en Duitama, Boyacá, el presidente de la República anunció que ha decidido asumir el control de todo lo que tiene que ver con servicios públicos domiciliarios en el país de manera temporal.
“Este Presidente ha decidido no delegar sus funciones en las comisiones de regulación de servicios públicos, al menos, por un tiempo. Entonces, voy a asumir el control, las políticas generales de administración de Colombia, directa y personalmente, en función de lo que la misma Ley dice: primero, el interés general y el del usuario” indicó el mandatario de los colombianos al auditorio.
A si las cosas, Petro aseguró que la decisión está fundamentada en el artículo 370 de la Constitución Política, allí se establece que le corresponde a la presidencia de la República señalar con sujeción la ley de las políticas generales de la administración y control de la eficiencia de los servicios públicos domiciliarios.
En ese sentido, el presidente de Colombia señaló que por medio de la Superintendencia de Servicios Públicos se realizará un control, inspección y vigilancia a las entidades que prestan estos servicios.
“Delegación de funciones presidenciales a las Comisiones. El Presidente de la República señalará las políticas generales de administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios, que le encomienda el artículo 370 de la Constitución Política, y de los demás a los que se refiere esta Ley, por medio de las comisiones de regulación de los servicios públicos, si decide delegarlas, en los términos de esta Ley” sentenció Petro.
Concluyó indicando, que el presidente de la República, por orden constitucional, tiene la facultad de generar las políticas generales de administración, de control y eficiencia de los servicios públicos domiciliarios que en este caso son el agua y la luz.