‘Jorge 40′ aseguró ante la JEP que el Estado también debía asumir su responsabilidad y pidió perdón a las víctimas

Este jueves y viernes se viene adelantando la audiencia única de verdad de la que depende que la Jurisdicción Especial para la Paz le abra las puertas o cierre definitivamente, al exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pulpo más conocido con el  alias ‘Jorge 40′. 

En esta primera jornada que tuvo lugar en la ciudad de Ibagué el pasado jueves 26 de enero, el excomandante de las autodefensas se refirió a sus inicios como colaborador del paramilitarismo en el Cesar, frente a ello argumentó, que lo hizo como una forma de evitar que su familia siguiese siendo extorsionada por la guerrilla. 

Señores colombianos y señores magistrados aquí el estado tiene que responder, aquí el estado social de derecho tiene que asumir su responsabilidad de que fueron los primeros responsables por omisión de toda la tragedia que hemos vivido” afirmó Tovar Pupo. 

A su vez agregó, que en el 94 la sociedad casarense, por medio de algunos congresistas, enviaron al entonces presidente Ernesto Samper, una carta en la que pedían ayuda ante el incremento de las extorsiones y de los secuestros, en donde advertían que en otras zonas del país se estaban armando. 

Tovar Pupo aprovechó también para dirigirse a las víctimas, a quienes pidió perdón y dijo que quería construir hacia futuro con ellos, también aseguró, que él fue víctima del conflicto armado antes de que se convirtiera en victimario, asegurando que quiere encontrar espacios de trabajo y reparación junto a las víctimas. 

Señores y señoras supervivientes y víctimas, quiero declararles que me siento profunda y sinceramente arrepentido por todo el dolor y daño causado a cada uno de ustedes producto de mis acciones como tercero y como combatiente, y mis omisiones dentro del conflicto» puntualizó el exjefe paramilitar.