Tras una serie de jornadas en las que el dólar ha ido a la baja en Colombia, el peso colombiano se ha convertido en la moneda más revaluada de América Latina, con un repunte superior al 6 %
Y es que, en las pocas semanas que han transcurrido en 2023 la Tasa Representativa del Mercado, TRM, ha caído 178,56 pesos, lo que refleja un comportamiento a la baja en el precio de la divisa estadounidense, que también responde a acontecimientos internacionales como el más reciente dato de inflación en Estados Unidos que fue positivo.
Otros de los países que han logrado reevaluar su moneda de cambio por debajo de Colombia, están: el peso chileno con una remontada del 4,8%, el real brasileño (+3,7%), el peso uruguayo (+1,1%) y el boliviano (+0,7%).
Por su parte, la lista de las más devaluadas la encabezan Venezuela (-18%) y Argentina (-3,7%).
Tal como indicó el medio económico Portafolio y según el Banco de Bogotá, la tasa de cambio siguió a la baja y en el arranque de la semana fue la moneda emergente que más se recuperó frente al dólar.
Factores relevantes en las decisiones de inversión del mercado cambiaron en el arranque del año. Con la debilidad del dólar global se espera alguna demanda adicional por monedas de la región, pero de manera más limitada, dijo.
Y no dizque petro era el culpable de la subida del dólar? Y ahora entonces ahora a quien se le hecha la culpa de la caída del dólar frente al peso
Nunca he conocido un reporte que muestre a nuestra moneda estable durante uno de los 100 años que lleva en devaluación continua. Menos, que recupere valor del año anterior, en ningún gobierno desde 1.923.