En medio de la polémica suscitada el día de hoy y que ha girado en torno a las pensiones el senador de Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, explicó por medio de un trino y con cifras la reforma pensional e invitó a la oposición a no tergiversar ni desinformar la propuesta.
El senador relató, que actualmente los Fondos Privados (AFP) tienen cerca de 18.584.605 afiliados y 276.420 pensionados, lo que quiere decir que cotizan muchos y se pagan pocas pensiones, mientras que Colpensiones tiene 6.775.271 afiliados y 1.552.276 pensionados, aquí cotizan unos pocos y se pagan muchas pensiones.
Así las cosas, para que Colpensiones pague a esos 1.552.276 pensionados, para el 2023 el Estado destinó de su erario $18.4 billones y aseguró que así se hace año a año, agregó que actualmente en Colpensiones, cotizan hoy quienes ganan 1 salario mínimo. En ese sentido, Bolívar indicó que la reforma pensional que se va a proponer, pretende que coticen en este fondo ciudadanos que ganen hasta 4 salarios mínimos
Justamente, lo que argumentó el senador en su cuenta de Twitter es que lo anterior haría que a las arcas de Colpensiones llegaran cerca de $21 billones por lo que al Estado no le tocaría «poner» esos 18 billones de pesos y esto reduciría el déficit fiscal y con ese dinero se harían otro tipo de obras.
De acuerdo con las palabras del senador Bolívar, ese dinero podría usarse para darle medio salario mínimo a 3.5 millones de adultos mayores que hoy no tienen una pensión.
A su vez, detalló que los Fondos Privados ya no recibirían cotizaciones de menos de 4 salarios, estas las pasaría a recibir el Estado y enfatizó que que el ahorro pensional que están en las AFP no se tocará y que es falso que vayan a ser expropiadas como se ha venido mal informando.
🧵 REFORMA PENSIONAL
1-Fondos Privados de pensiones (AFP) tienen 18.584.605 afiliados y 276.420 pensionados (Cotizan muchos y pagan pocas pensiones, solo el 1.5%)2-Colpensiones tiene 6.775.271 afiliados y 1.552.276 pensionados (cotizan pocos y paga muchas pensiones, al 24%)
👇🏽 pic.twitter.com/nlyRpvWzaE— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) December 26, 2022
Los dueños de los fondos privados de pensiones saben de la bondades de la reforma pensional propuesta por el gobierno de el presidente PETRO. que va a favorecer las finanzas del estado y a la clases menos favorecidas de COLOMBIA y no las finanzas de los banqueros. Sienten que sus cotizantes van a ser los colombianos de la élite que son la minoría y Colpensiones va a tener la mayoría de los cotizantes de COLOMBIA. Les van a disminuir el dinero que ingresa a sus bancos sus bancos. Es lo que les duele, que la plata de pensiones no entre a fortalecer sus cuentas personales y si a fortalecer las finanzas del estado colombiano.