Durante la administración Duque, sin duda, uno de los programas insignias fue el de ingreso solidario que surgió como un auxilio para enfrentar la compleja crisis económica que se desató por la pandemia de Covid 19. Sin embargo, una reciente auditoría realizada por la Contraloría General de la República a los programas de subsidios de Prosperidad Social corroboró que varios de los subsidios otorgados no cumplían con las condiciones para ser entregados
El informe refleja que se habrían presentado varias irregularidades en la entrega del ingreso solidario y otros programas durante el gobierno de Iván Duque del año 2021.
Según detalló el órgano de control, más de 22.000 millones de pesos se habrían embolatado en programas Jóvenes en Acción, Familias en Acción, Ingreso Solidario y Compensación del IVA al ser entregados a población que no tiene Sisbén, no cumple con el puntaje o que, incluso, ya falleció.
“En desarrollo de la presente actuación de fiscalización se establecieron 12 hallazgos administrativos, de los cuales 7 tienen presunta connotación disciplinaria, 7 incidencia fiscal por 22 mil millones de pesos y 5 para apertura de indagación preliminar”, detalla el informe de auditoría de la Contraloría.
En cuanto al programa bandera de Duque, Ingreso Solidario, el informe revela que se hallaron 8.590 giros que se entregaron a personas que ya habían muerto.
Según contó Paola Aguirre, contralora delegada para Inclusión Social a La W, que, en muchos de los casos, los familiares no informan a la entidad el fallecimiento del beneficiario y, en su defecto, continúan cobrando el dinero del subsidio.
Además señaló en el mismo medio que “Prosperidad Social no cuenta con un cruce de la base de datos en tiempo real, por lo que se presentan estos riesgos”.
¡¡Eso fue política gubernamental, o porqué creen que Duque metió las manos al fuego por karen abudinen!!