Denuncian otra jugada del gobierno Duque: Le dejó un “chicharrón” al gobierno de Petro con el tema de los pasaportes

Una nueva polémica fue desatada en el Informe Coronell, de por sí, sacar el pasaporte en el país se ha convertido en un calvario para los ciudadanos, al no encontrar citas, varios usuarios hasta han tenido que pagar altas sumas de dinero a intermediarios para que les concedan una cita.  

De Acuerdo con el informe presentado por el periodista, la congestión para sacar pasaportes tiene origen en la pandemia, no obstante se extendió hasta la elección del nuevo mandatario de los colombianos. 

El más grave tiene que ver con los chips electrónicos con los que cuentan los pasaportes, la mayor producción de estos se encuentra en China, la fabricación de estos insumos en ese país se vio afectada por la emergencia de la Covid19. 

Sin embargo el problema tiene una variable jurídica y política, la Unión Temporal Pasaportes 2019, cuyo socio es la empresa Thomas Greg tenía un contrato con Colombia que se vencía el pasado 31 de julio de este año. 

La cancillería envió un comunicado en el mes de marzo, diciéndole que le iban a dejar al gobierno entrante la apertura de la concesión, pero que prorrogaron el actual contrato hasta el 31 de diciembre del 2022, con el fin de darle tiempo al nuevo gobierno de armar el proceso. 

Entre tanto, al ser evidente una victoria del presidente Gustavo Petro, la cancillería encabezada por Martha Lucía Ramírez, decidió prorrogar el contrato solo hasta el 31 de octubre, dejando a la nueva administración la misión de armar en menos de 90 días una licitación internacional y multimillonaria. 

Según el periodista, esta decisión del gobierno Duque fue “una patada” para la administración entrante, en la que también se ven afectados millones de colombianos que a diario entran a la página en busca de una cita.  

En esa misma línea, esta crisis se pudo haber prevenido si el anterior gobierno hubiera hecho uso de las normas y hubiera prorrogado hasta el 31 de diciembre el contrato, pese a que resulta casi imposible encontrar una otra empresa que se haga cargo de esta crisis de un mes a otro.