Se trata del Coronel de la Policía Benjamín Núñez Jaramillo, quien fue señalado por varios patrulleros que declararon ante la Inspección de Policía que los tres jóvenes fueron asesinados a sangre fría por este alto mando para hacerlos pasar como miembros del Clan del Golfo.
De acuerdo con El Tiempo, el diario reveló que desde el pasado viernes se desconocía el paradero del coronel de la Policía, Benjamín Núñez Jaramillo, al parecer habría volado a la ciudad de Panamá.
El pasado domingo 14 de agosto, el medio digital Vorágine publicó unos vídeos que hacen parte del material probatorio que busca esclarecer el asesinato de tres jóvenes el pasado 25 de julio y a quienes sindicaban de haber cometido el crimen de un patrullero, los hechos sucedieron en medio de una ola de violencia que generó el grupo criminal “Clan del Golfo” y su autodenominado Plan Pistola.
Uno de los patrulleros aseguró que no habían contado nada por miedo a las represalias y añadió una versión de los hechos que desdibuja completamente las versiones iniciales entregadas por la Policía.
Según la versión del uniformado, los tres jóvenes que fueron ultimados eran Carlos Alberto Ibáñez Mercado, de 26 años, José Carlos Arévalo Conteras (18) y Jesús David Díaz Monterrosa (22), quienes según los testimonios recientes no se encontraban armados, no pertenecían al “Clan del Golfo” y no habían atacado al coronel.
Por su parte, el patrullero narró que sobre las 5:00 de la tarde los jóvenes fueron abordados un grupo de Policías en un sector conocido como El Palmar, luego de revisarlos fueron golpeados y heridos con arma de fuego, los tres fueron subidos al platón de la camioneta de la institución a la que también subió el coronel, según las versiones de sus subalternos allí acabó con sus vidas.
Los patrulleros que han ido hablando tiempo después de estos hechos, aseguran que no contaron nada por miedo a las represalias que podrían tomar en contra de ellos.
“La razón por la cual no habíamos declarado cierta verdad era por temor a represalias, a que nos pueda pasar algo, porque somos los más nuevos, y el que hizo eso fue un mando alto de la institución, y no sabíamos qué podía decirnos él o dónde podía mandarnos, o algún traslado o algo así. O nuestra carrera, por la que tanto hemos luchado. Además de eso también tengo dos casquillos y dos ojivas del arma que utilizó el señor coronel”, aseguró uno de los uniformados.
El pasado lunes festivo se presentaron bloqueos por parte de la comunidad, que exigen justicia sobre este caso y a la Fiscalía que expida las órdenes de captura a los responsables.