El embajador Luis Gilberto Murillo aseguró que se debe reformular la política de la lucha antidrogas

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, aseguró que hay que reformular la política en contra del tráfico de drogas y hacer algunas rectificaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) que tenemos con el país americano. 

Las declaraciones fueron realizadas en el marco de la conmemoración del día internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, en su discurso habló sobre la política antidrogas y el impacto que este fenómeno ha dejado en las comunidades ancestrales. 

De acuerdo con Infobae, durante la intervención Murillo resaltó que debe realizarse una revisión de la política antinarcóticos, ya que según el exministro de Ambiente, todo lo que se ha venido haciendo ha sido un fracaso. 

A su vez, el embajador aseguró que se requiere una renegociación del TLC en este punto fue muy explícito indicando que la clave de la revisión es que el tratado sea justo para ambos países.  

“Y eso implica la revisión de la política comercial, es decir, del TLC, esa es la tarea que vamos a iniciar … deben ser revisados y renegociados en clave de que sean justos y se conviertan en herramientas para estimular la productividad, combatir el cambio climático, desarrollar transferencias de conocimiento y crear nuevos puestos de trabajo”, expresó Murillo. 

Cabe mencionar que varios miembros de este nuevo gobierno y hasta el mismo presidente, Gustavo Petro, convergen en hacer un cambio de la política contra las drogas, la que proponen “una política fuerte contra el consumo en las sociedades desarrolladas”. 

Hoy radicaré un proyecto clave para lograr «Paz Total», la regulación de drogas: «Por medio del cual se establece el marco regulatorio para el cannabis de uso adulto, con el fin de promover los DDHH, la salud pública y la seguridad de la población y se dictan otras disposiciones”, informó el senador Bolívar por medio de sus redes sociales hace algunos días. 

Asimismo, fue presentado en Cámara de Representantes un proyecto impulsado por los congresistas Catherine Juvinao y Juan Carlos Lozada que busca la regulación del cannabis de uso adulto. 

He sido designada ponente de mi primer proyecto: ¡regularización del cannabis de uso adulto! Junto a @JuanKarloslos, autor del proyecto, daremos la pelea por un cambio de enfoque en la política anti-drogas”, expresó la representante por el partido Alianza Verde.