Partido Conservador ya tiene nuevo director tras la renuncia de Omar Yepes

La Dirección del Partido Conservador quedó en la cabeza del senador Carlos Andrés Trujillo, fue elegido por unanimidad el pasado jueves 30 de junio y entró a reemplazar a Omar Yepes.

En días pasados Yepes presentó su carta de renuncia, la cual fue aceptada por la colectividad, el exdirector del partido tradicional argumentó en el documento que le causaba malestar el respaldo que le dieron algunos congresistas a Gustavo Petro. 

Recordemos que el pasado 25 de junio varios integrantes del partido firmaron una carta expresando su apoyo a la propuesta del nuevo gobierno de formar un gran “acuerdo nacional” y reiteraron su respaldo en la agenda legislativa de su periodo. 

La decisión de la enorme mayoría de los parlamentarios conservadores de apoyar consensos y acuerdos sobre lo fundamental, para dejar de lado la polarización y el enfrentamiento social y político que obstaculiza el desarrollo de Colombia y lograr de una vez por todas un país en paz, libre de odios y resentimientos; honrando la esperanza de un mejor futuro de los más de 2.200.000 colombianos que votaron por nuestro partido en las pasadas elecciones de Congreso”, señalaron los firmantes en la misiva. 

Antes de presentar su renuncia, Yepes aseguró que el partido Conservador debe tener coherencia y debe estar en la oposición, opinión respaldada por el expresidente Andrés Pastrana

Congresistas del Partido Conservador anuncian y firman respaldo (incondicional?) a la agenda legislativa que proponga el presidente Petro. En la reunión del Directorio Nacional Conservador que se reunirá el próximo jueves entregaré mi renuncia a la presidencia”, aseveró el exdirector de la colectividad antes de su renuncia. 

En la llegada de Trujillo la cabeza del Partido Conservador deberá decidir si irá a oposición, será independiente o si definitivamente deciden ser una bancada  del  nuevo gobierno.

Por su parte, Trujillo  ya se habría reunido con el presidente electo, el cual les dio la bienvenida a los parlamentarios que firmaron la carta el pasado 25 de junio.