La Contraloría General de la República advirtió en su más reciente informe sobre los proyectos existentes en el Sistema de Seguimiento de Proyectos de Inversión (SIP), que el 57% de los proyectos existentes relacionados con el Acuerdo de Paz reportaron avances físicos o financieros menores al 10% de ejecución.
“La Contraloría encontró, que hasta abril de 2022, el 57% de los proyectos que contienen recursos relacionados con el cumplimiento del Acuerdo de Paz, presentan rezagos en los reportes financiero o físicos del más del 10%”, apuntó el contralor delegado, Juan Carlos Gualdrón.
En los temas relacionados con construcción de paz, proyectos de mejoramiento, mantenimiento y rehabilitación de corredores viales, el órgano advirtió que los avances físicos de estos proyectos se encuentran en 0% de ejecución.
El informe tiene fecha de corte al mes de abril del año en curso, uno de los casos que más preocupa en el documento tiene que ver con la descentralización y cobertura de la radio pública nacional, que se encuentra a cargo del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, proyecto que cuenta con 10.6 mil millones de pesos, el cual reporta un avance financiero del 100% pero un avance físico del 0%.
Otro punto que llamó la atención, fue el proyecto que pretende la implementación de unidades de autoconsumo para la población pobre y vulnerable a nivel nacional, en el cual se reporta un leve avance financiero del 13,05% y físico del 4%.
Ante esta preocupante situación, el órgano de control vio la necesidad de realizar seguimiento a los 83 proyectos que presentan bajo nivel de avance, para ello, la Contraloría delegada del posconflicto envió un comunicado a cada una de las áreas competentes informando sobre esta alerta.