Denuncian que en Sotaquirá, Boyacá, están destruyendo un páramo para hacer una carretera

Un páramo ubicado en el municipio de Sotaquirá, Boyacá, estaría sufriendo graves afectaciones ambientales por cuenta de la construcción de una carretera municipal

De acuerdo con las denuncias de ciudadanos, se habrían tumbado una decena de frailejones para llevar a cabo la construcción de la carretera.

Juan Carlos Cifuentes, fue uno de los habitantes del municipio que entregó su versión en La W allí aseguró que en la zona hay maquinarias con logos “un gobierno con equidad y servicios”, emblema de la actual Alcaldía de Henry Santiago Suta.

“Lo más contraproducente es que se gasten recursos en vías que no tienen fundamento, cuando las vías terciarias están en un completo desastre”, aseguró Cifuentes.

El mismo medio consultó al alcalde del municipio sobre las denuncias y este aseguró que  la intervención en esta zona se debe a que los habitantes de la vereda Avendaños deben llevar sus cosas a lomo de mula. “Ellos se reunieron como comunidad con 300 firmas que reposan en Planeación para solicitarnos porque ellos también tienen derecho al mantenimiento de la vía que tiene 300 años”.

Sobre una autorización ambiental, que se debe sustentar en estos casos, el alcalde aseguró “Yo pienso que cuando una vía está abierta es darle mantenimiento, para eso no creo que haya necesidad”.

Por su parte, el senador electo, Cesar Pachón, reprochó el daño del páramo y recordó que el mandatario es del partido Mais por lo que debería ser consecuente con la bandera de compromiso con el medio ambiente 

#Grave daño al páramo ¿Cómo un alcalde puede hacer algo así? Además se trata de un alcalde del @MovimientoMAIS. Nosotros tenemos un compromiso con el medio ambiente esto no puede suceder. Se deberán tomar las medidas, pero esto no puede quedar así. @SotaquiraM #Vergonzoso” escribió en su cuenta de twitter.