Mientras el Clan del Golfo amenazaba 11 departamentos, el presidente Duque se fue para Costa Rica

En medio de la difícil situación que enfrentó el país este fin de semana por cuenta del paro armado decretado por el Clan del Golfo en al menos 11 departamentos, que provocó el asesinato de 6 personas y varias violaciones a los Derechos Humanos, el presidente Ivan Duque omitió el llamado de la población que clamaba soluciones y se fue a viajar a Costa Rica.

Recordemos que desde el 7 de mayo, un día después  que empezó el paro armado, cerca de 20 alcaldes de Antioquia enviaron una carta al presidente Duque ante la compleja situación que desbordaba las capacidades locales institucionales y que no lograba garantizar la seguridad de la población. En la misiva los mandatarios denunciaban la inoperancia de la autoridad del Gobierno Nacional y clamaban condiciones de seguridad que permitieran retomar el orden público

Sin embargo, el paro terminó, no precisamente por la acción efectiva de las fuerzas militares y las decisiones del Gobierno Nacional, y el presidente Duque no hizo presencia en los territorios, por el contrario le resultó como prioridad aceptar la invitación de posesión del nuevo Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles.

El viaje del presidente se dio el sábado en la noche, justo cuando el paro armado completaba tres días y varios municipios de Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar y Chocó, tenían reportes de vehículos incinerados, intimidaciones e incluso algunos homicidios.

“De acuerdo con el parte de las autoridades se han presentado cinco asesinatos. Las víctimas son tres civiles, un policía y un soldado. Uno de los ciudadanos incluido en esta lista mortal fue ultimado en Córdoba el jueves 5 de mayo por negarse a cerrar su negocio”, reportó ese sábado Publimetro.

Aún así el presidente Duque adelantó su agenda en Costa Rica, Allí logró un encuentro con Su Majestad el Rey Felipe VI de España, al igual que reuniones bilaterales con el Primer Ministro de Marruecos, Aziz Ajanuch; el Primer Ministro de Curazao, Gilmar Pisas, y con los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo, y de República Dominicana, Luis Abinader. Así mismo, una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional Legislativa de Costa Rica, Rodrigo Arias Sánchez.