Expertos aseguran que el paro armado evidencia el fracaso de las políticas de seguridad de Iván Duque

El paro armado que fue anunciado por el grupo criminal “Clan del Golfo” podría traer  posibles implicaciones en la próxima contienda electoral, evidenciando de esta manera el fracaso de las políticas de seguridad del actual mandatario Iván Duque. 

Según un balance realizado por France 24, donde varios expertos  hablaron sobre las posibles implicaciones del paro armado en materia de seguridad, allí coincidieron que las retaliaciones tomadas por parte del grupo delincuencial, hacen un quiebre de la propuesta del primer mandatario en materia de seguridad. 

El profesor Juan Federico Pino, quien fue entrevistado por el medio antes señalado, llegó a la conclusión  de que hubo una tardía respuesta por parte del Gobierno para hacerle frente al paro armado, esto podría traer implicaciones electorales negativas,  en ese caso a la candidatura más cercana a Duque, que es la de Federico Gutiérrez.

Él mismo afirmó, que los departamentos afectados estuvieron ante procesos de violencia que que no se veían desde hace mucho tiempo en el país, las declaraciones del profesor coinciden en gran parte, con la de ciudadanos que han dicho por redes sociales que ni en los peores momentos de la guerrilla, se había visto tan desoladas las calles de algunos municipios.  

Por su parte, la politóloga Daniela Garzón, anotó ante el medio citado anteriormente,  que las acciones del grupo delincuencial dan cuenta de que el Estado no es capaz de ejercer soberanía en buena parte del territorio del país.  

Esto en gran medida, es soportado por el actuar del Gobierno, una noticia de Blu Radio señaló que el alcalde de Frontino, Antioquia, Jorge Hugo Elejalde, llamó en repetidas ocasiones al presidente Iván Duque, para contarle por la difícil situación que atravesó el municipio, sin recibir respuesta alguna, por lo que él y otros mandatarios decidieron enviarle una carta para comunicarle la situación complicada que vivieron. 

En un reciente trino por parte del primer mandatario de los colombianos, anunció su llegada a Carepa, Antioquia, para la realización de un consejo de seguridad, tras 4 días del inicio del paro armado, cabe aclarar que el paro fue levantado esta madrugada. 

 

1 Comment on "Expertos aseguran que el paro armado evidencia el fracaso de las políticas de seguridad de Iván Duque"

  1. María Leonor Forero Mateus | 10 mayo, 2022 at 11:41 am |

    El tal paro no existe igualito a Santos, pero esto lleva una doble intención afectar la campaña del PACTO o no se sabe qué. DEBEMOS ESTAR ALERTA

Comments are closed.