Revuelo por “viaje académico” que realizarán mandatarios de municipios de Cundinamarca a Europa

La polémica se da luego de que se conociera el itinerario de una comitiva de alcaldes, pertenecientes la Asociación de Municipios de Sabana Centro (Asocentro), quienes viajaran a varias ciudades de Europa en la noche del miércoles 20 de abril, la “agenda académica” dura 11 días, sin embargo se evidencio que el programa comprende varias ciudades y las visitas tienen tientes turísticos.

Es preciso mencionar, que la agenda fue liderada por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), su presidente es el alcalde de Mosquera Gian Carlo Gerometta. 

Según lo documentado por W radio, se tuvo conocimiento de que varios alcaldes pertenecientes a Asocentro, realizarán un viaje a varias ciudades en plena primavera en Europa, aparentemente a cumplir agendas académicas, esta asociación está compuesta por las alcaldías de Cajicá (Fabio Hernán Ramírez), Chía (Luis Carlos Segura), Cogua (Flor María Murcia), Cota (Néstor Orlando Guitarrero), Gachancipá (Karen León Aroca), Nemocón ( Julián Alfredo Rodríguez), Sopó (Miguel Alejandro Rico), Tabio (Pablo Enrique Camacho), Tenjo (Sonia Gonzáles), Tocancipá (Andrés Porras Vargas)  y Zipaquirá ( Wilson García Fajardo).  

Según el itinerario los alcaldes participaran de “una visita técnica internacional” con el fin de conocer los modelos de desarrollo regional en varias ciudades de Europa, sin embargo, se dio a conocer que dicha visita de alcaldes y alcaldesas tiene más tintes turísticos que académicos. 

El itinerario cuenta con una descripción de las actividades y lugares que visitarán los mandatarios municipales y mediante una entrevista al alcalde de  Mosquera Gian Carlo Gerometta, respondió ante el medio antes mencionado, que desconoce cuales son los mandatarios que asistirán a la actividad académica. 

Por otra parte, se le preguntó el significado del término “recorrido técnico” ó “visitas técnicas” , palabra que sale reiterativamente en la programación de los mandatarios que realizarán este viaje, el mandatario Gerometta no supo explicar cuales son esas actividades. 

Es importante aclarar, que estas visitas técnicas y viajes con fines aparentemente académicos, son costeados por las alcaldías locales de cada municipio, es decir con recursos públicos, así lo rectificó la investigación.