La Unión Europea aprobó 542 millones de dólares (500 millones de euros) para apoyar el financiamiento del envío de armas a Ucrania, con este se pretende servir a lucha contra la invasión de Rusia.
Desde que empezó la invasión rusa, los países europeos han destinado ya 1.500 millones de euros (1.624 millones de dólares) a este objetivo. En esta ocasión la ayuda incluye armamento defensivo letal, equipos de protección para el ejército, combustible y botiquines.
El dinero proviene del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), el cual se mantiene de aportaciones de los Estados miembros al margen del presupuesto comunitario. Así lo dijo Infobae.
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó: “Las próximas semanas serán decisivas. Mientras Rusia se prepara para una ofensiva en el este de Ucrania, es crucial que continuemos e intensifiquemos nuestro apoyo militar a Ucrania para defender su territorio y población y evitar más sufrimiento”.
La aprobación de esta tercera ayuda se da tras la visita que la semana pasada hicieron a Kiev Borrell y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en un momento en que el Kremlin ha reordenado sus tropas para atacar a la región del Donbás.
La ayuda por parte de la UE a Ucrania empezó el 28 de febrero, esta fue la primera vez en su historia que se enviaron armas a otro país con 500 millones de euros (542 millones de dólares), la segunda fue el 23 de marzo, con 500 millones (542 millones de dólares).
A su vez Bruselas y los países de la UE están incrementando su coordinación para apoyar a los fiscales de Ucrania y de la Corte Penal Internacional (CPI) a obtener las pruebas contra los posibles crímenes de guerra.
Además, el Ejecutivo comunitario está creando una propuesta para modificar el reglamento de Eurojust y dar a esa agencia la posibilidad legal de recoger y almacenar pruebas sobre crímenes de guerra, concretamente grabaciones de audio y vídeo. Dijo Infobae.