Red de Defensores de DDHH denuncia aumento de asesinatos y amenazas a líderes sociales en Norte de Santander

La Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos (CORPOREDDEH), reveló en su más reciente informe que las agresiones a los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en Norte de Santander vienen en aumento.

El coordinador de la Red de Derechos Humanos, Enrique Pertuz, aseguró para RCN Mundo que la violencia se registra en forma sistemática y continúa, por parte de los actores del conflicto armado en esa guerra frontal que libran las organizaciones insurgentes con el Estado, con el objetivo mantener el control territorial en materia económica y política.

Pertuz reveló que en los últimos cuatro años se documentó un registro de 40 líderes sociales asesinados en el departamento, de los cuales 8 siniestros ocurrieron en lo corrido del 2021, esto entrelazado con el incremento de ataques y amenazas

De acuerdo con el defensor de derechos humanos, es de conocimiento de las autoridades civiles y militares la presencia de los diversos grupos armados en las zonas más críticas, tanto en el área rural como urbana, en relación a la vulnerabilidad que registran para el desarrollo y la labor de los lideres sociales y defensores de Derechos Humanos.

«A pesar del conocimiento que tienen las autoridades estas no implementan los mecanismos efectivos de prevención, acompañamiento, ni compromisos que le garanticen la vida a los líderes sociales, las autoridades se limitan solo a marcos teóricos de políticas públicas de prevención, a consejos de seguridad, ofrecimiento de recompensas, militarización, visitas o rondas policiales», dijo Pertuz al medio señalado.