El candidato a la presidencia por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, ha puesto en debate público el concepto del ‘perdón social’ luego de referirse al caso de Ivan Moreno en medio de una entrevista para la W.
“no es narco, no es parapolítico; fue corrupto. Él está en un proceso muy interesante desde el punto de vista personal. Lo que Moreno nos ha sugerido es ser constructor de algo que he propuesto que se llama el perdón social y eso se está discutiendo dentro de las cárceles”, fueron las palabras del candidato.
Dichas palabras fueron criticadas desde varios sectores, por lo que el candidato explicó en detalle de que se trata dicha propuesta.
En primer lugar Petro se refirió a los señalamientos de Jorge Restrepo, quien expresó que su propuesta era una “desesperación por ganar en primera vuelta” “El perdón social no es para dos hermanos, ¡que barbaridad!, el perdón social es para todos y todas. Es un acto revolucionario que no depende de mi, depende de la sociedad. No es un acto jurídico, es un acto social que inicia una nueva era” escribió en su cuenta de twitter
Posteriormente el candidato del Pacto Histórico recordó que no es la primera vez que hace colación al ‘perdón social’ pues años atrás realizó intervenciones académicas al respecto. “Por honestidad intelectual con la prensa que critica el concepto del perdón social sin leer sobre él, remito al proceso de investigación de las universidades el Rosario y Javeriana, en el que he participado”, invitó Petro en Twitter, precisando que el concepto ha sido propuesto por el filósofo Derrida.
Precisamente, por el año 2011 Petro ya citaba a Derrida y el perdón social como una revolución, “la verdad y la reparación es para perdonar” se ve en un trino de octubre de ese año
En sus recientes aclaraciones aseguró que el perdón social “no es impunidad” sino “justicia reparativa”; así como un proceso de verdad histórica y no de encubrimiento. “El perdón social es social. Sin perdón no hay reconciliación. Si el país ha vivido décadas de violencia, la única manera de saldar las heridas es a partir de un inmenso perdón global”, agregó
“Han llamado al concepto del Perdón Social, un adefesio, y se preguntan cual el papel de los presos respecto al perdón. Pues bien la cultura del perdón se puede irradiar a partir del deseo de verdad completa y reparación de quienes hoy no tienen libertad” concluyó el líder de la Colombia Humana.
Eso es como la inteligencia cubana, ellos no te maltratan, al contrario se hacen amables y asi te sacan todas las verdades, en este caso entrampamiento campaña petro, entre mas hablen del tema y mas declaren, mas tienen que sacar de contexto y presentarlo a la opinion publica a su forma, el fin de los medios es querer que parezca algo para desprestigiar, hasta el que juan petro aparezca en sitio medico diran se hace el enfermo, simplemente como la inteligencia cubana, ellos ya tienen lo que buscaban. Imagenes, audios, tristemente jaque mate, camapaña nuestra, que ingenuidad, que infantilmente se cae como dijo el hijo de petro.
Aparte mandan a cielo rusinski y dice aqui no ahi debate.
Dan ganas de llorar, pero es la realidad.
Sin argumentos, lamento que pase esto, pero es un golpe crucial a la campaña, no tanto lo sano del tema perdon social, ni porque se piense en ello sino por la tela que cortar que dara el asunto, juan petro o se dejo engañar porque esto es un entrampamiento, o sin demasiado ingenuos, niños en politica, ir donde enemigos politicos presos, como moreno o como gordo garcia, hasta audios deben tener, los sacan de contexto y listo, que auguro, encarcelaran a juan petro, sino es que lo extraditan como al hermano de piedad cordoba, a piedad la apresaran, y tristemente se habran tirado la campaña de petro, el mismo hermano, que infantilmente se cae.
Ese lobo no soltara su presa, y ademas antes juan petro sale a declarar a semana, osea al microfono del enemigo directo, niños politicos, ingenuos.
Fue un gusto acompañarlos pero no es augurablemente algo bueno.
Es la realidad.