Cada vez se conocen más detalles sobre el operativo en Putumayo, diferentes medios de comunicación han hecho visibles versiones extraoficiales que han mostrado los hechos desde una orilla distante. A su vez, se han encontrado informaciones cruzadas, y una especialmente llamó la atención de los internautas este lunes.
Se trata de la información publicada por revista Semana que supuestamente reveló en ‘exclusiva’ lo que sería una invitación que respaldaría la versión oficial del Ejército sobre la afirmación de que todo se trató de un bazar cocalero
“Lo que no se ha dicho hasta el momento es que quienes invitaron, tal como consta en el documento que repartieron entre la comunidad, fueron integrantes del CDF (Comando de Frontera), tal como se conoce a las disidencias de las Farc del frente 48, pertenecientes a la Segunda Marquetalia, cuyo jefe máximo es alias Iván Márquez, y que se dedican principalmente al negocio del narcotráfico.” se puede leer en el artículo de Semana.
Exclusivo: Las evidencias que demostrarían que se trató de un “bazar cocalero” de las disidencias de las Farc en Altos del Remanso, y no de la comunidad. https://t.co/Du5BA9KOct
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) April 11, 2022
Semana adjunto en su noticia una imagen con la invitación al bazar que fue repartido a los pobladores, aunque la mayoría del comunicado es escrito de manera digital y posteriormente impreso, se pueden ver las iniciales CDF escritas a mano bajo la palabra ‘Invitación’. Este y varios detalles fueron percatados por los internautas que rápidamente calificaron el hecho como información manipulada.
Me puse analizar las supuestas pruebas que tiene @VickyDavilaH y evidencié, que solo las siglas tienen errores ortográficos.
Lo que es evidente que Semana, o alguien manipuló las pruebas, porque la persona que escribió la carta tiene buena ortografía @DCoronell @RevistaSemana pic.twitter.com/TdALk4VY0j— Alexander Méndez 🇪🇦🇨🇴 (@Alexmendezdh) April 11, 2022
Cómo hizo Vicky Dávila sin moverse de su escritorio, para conocer más de los hechos que los periodistas que estuvieron en el lugar?#RenuncieMolano
— Manuela (@Manu6166rg) April 11, 2022
Es preciso mencionar que dicha invitación ya había sido revelada 8 días antes por el medio W Radio. El comunicado es el mismo pero no tiene escritas las iniciales CDF ni a mano, ni de manera digital.
El documento le fue suministrado al medio por Sindy Peña, la hermana de José Antonio Peña, uno de los hombres que falleció en la operación en Puerto Leguízamo.
“Hay invitaciones físicas al bazar, hay fotos porque eso lo realiza la comunidad. Sí era un festival y el propósito era recaudar fondos para muchas cosas comunitarias”, dijo al medio la hermana de la víctima.
Precisamente, luego de que revista Semana revelara el supuesto comunicado que respalda la versión de ser un ‘bazar cocalero’, la periodista María Camila Diaz Roa recordó que el pasado 3 de abril la invitación al bazar ya había sido expuesta en el medio W Radio, “Sin siglas escritas a mano”
Solo por si acaso, como para recordarles, la invitación al bazar en el Putumayo que sacamos en #WFinDeSemana @WRadioColombia el 3 de abril, HACE 8 DÍAS, fue esta. Sin SIGLAS escritas a mano. pic.twitter.com/I5tLWLFZAm
— María Camila Díaz Roa (@ma_camiladiaz) April 11, 2022
Hasta cuándo el Pasquín Paracomilitar de Revista Semana va a seguir desinformando a cualquier costo? Ellos colocan lápidas a cuesta a muchos Colombianos.