Por enfrentamientos entre disidencias y el ELN se registró este domingo el desplazamiento masivo de más de 300 personas que habitaban en la vereda San Isidro bajo Calima, en zona rural de Buenaventura
De acuerdo con un medio local serían cerca de 169 familias campesinas, indígenas y afros que representan casi 500 personas, de llegan al distrito en busca de refugio.
“Los niños, adultos y demás personas llevaron en chivas y volquetas llenos de temor. Ellos no están en Buenaventura de turismo, les tocó dejar sus casas, su ropa y todos sus enseres para no quedar en medio del fuego; hoy no tienen nada”, le explicó el obispo de Buenaventura, Rubén Darío Jaramillo, a RCN Radio.
Dada la crítica situación humanitaria tanto la alcaldía como la Arquidiócesis están atendiendo a los desplazados en el casco urbano de Buenaventura, cabe mencionar que los desplazamientos forzados se vienen registrando desde el mes de noviembre del año anterior, por lo que más de mil personas han salido de este territorio por la disputa de estos grupos al margen de la ley.
Por su parte, el alcalde del Puerto, Víctor Vidal Piedrahíta, hizo un llamado a la Fuerza Pública para que se brinden todas las garantías en ese lugar, y estas personas puedan regresar a sus hogares con mayor tranquilidad.