Otoniel dice que con su extradición pretenden que él se lleve la verdad a EE. UU

Foto tomada de W Radio

Dairo Antonio Úsuga, alias ´Otoniel´ expresó mediante una carta a las víctimas su compromiso con la verdad para esclarecer el conflicto armado y le pidió al presidente Iván Duque no actuar “con ánimo de venganza”.

El exjefe paramilitar, envió una carta a las víctimas de Urabá agrupadas en el movimiento ‘Somos Génesis’, en cual les asegura que “se está escenificando un plan para llevarse la verdad” a Estados Unidos.

Dicha carta tiene una extensión de cinco páginas y fue revelada este domingo por la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, en la cual se muestra la intención de Otoniel de impedir por ahora su extradición a Estados Unidos.

“… Se generó una alarma por parte de las élites de este país, porque los civiles, empresarios, militares y exmilitares de muchas guarniciones de nuestro territorio están comprometidos con los hechos de violencia y con la criminalidad asociada al narcotráfico y a otras rentas ilegales que se generan en el marco del conflicto y de la guerra”, afirmó Otoniel.

El exparamilitar dijo que su extradición debe hacerse solo hasta que él termine de declarar en Colombia sobre los hechos relacionados con el conflicto y se someta a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

También señaló que es necesario que las élites políticas y económicas asuman lo que les corresponde en asuntos como el fomento del paramilitarismo y la “eliminación del otro” con miras a “perpetuarse en el poder”, y pues no solo él y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Clan del Golfo, que era la organización que comandaba, tienen responsabilidad en el conflicto.

Según Otoniel, esas son élites que buscan su extradición, pues esta se buscó justo después de que él comenzó a hablar del general (R) Leonardo Barrero, excomandante de las Fuerzas Militares y sus nexos con el Bloque Centauros de las AUC.

Además, Otoniel le pidió al presidente Iván Duque que “no actúe con ánimo de venganza”, sino que lo haga con sentido patrio y como estadista. Expresando así que Duque se acoja a las peticiones de organizaciones de víctimas, quienes aseguran que es importante que Otoniel responda primero ante la justicia colombiana, antes ser llevado al país norteamericano por terrorismo y narcotráfico. Afirmó Infoabe.

Actualmente, de los 222 procesos que la Dijín y la Fiscalía en contra de Otoniel, 138 están activos y 84 inactivos, además tiene siete condenas. Cabe mencionar que las autoridades han resaltado que 20 de los procesos que tiene en Colombia, están relacionados con su extradición.

También han dejado claro a las víctimas y a los colombianos que la extradición de Otoniel no implica que él deje de responder en Colombia por sus delitos, pues una de las condiciones del Estado nacional para entregarlo a Estados Unidos, es que cuando él cumpla con su condena allá, lo regresen al país para continuar con los procesos en su contra. Así lo dijo Infobae.