El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó este lunes el estado de emergencia en Lima y Callao, y comunicó la inamovilidad ciudadana desde las dos de mañana de este martes hasta las 11:59 de la noche del mismo día. Así lo afirmó CNN Español.
La decisión se da luego de los bloqueos de carreteras ocurridos en varias regiones del país como consecuencia de las protestas de varios gremios de transportistas. Adicional, Castillo hizo un llamado a la calma.
“En aras de restablecer la paz y el orden interno, el Consejo de Ministros decretó el Estado de Emergencia suspendiendo los derechos constitucionales relativos a la libertad y a las seguridades personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en las provincias de Lima y Callao”, afirmó el presidente peruano.
Eso lo dijo tras una sesión extraordinaria liderada por él, del Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno, en la cual se discutieron medidas frente a las protestas, que iniciaron el 28 de marzo debido al alza de los combustibles y que han dejado al menos tres personas muertas.
Según Provias, más de 44 puntos han sido interrumpidos en diversas carreteras a nivel nacional y 86 se encuentran restringidos.
El presidente Castillo también informó que: “Frente al incremento del precio del petróleo y de productos de primera necesidad a nivel internacional, mi gobierno ha adoptado un conjunto de medidas para mejorar los ingresos de los peruanos y evitar que las familias se vean afectadas por el aumento de los precios de primera necesidad”.
Antes del pronunciamiento de Castillo, la Junta de Portavoces del Congreso invitó al Presidente Castillo y a cinco ministros, este martes a las tres de la tarde, al Congreso para encontrar una solución a la crisis que atraviesa Perú.
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, escribió en su cuenta de Twitter: “El presidente Castillo no puede impedir el funcionamiento del Congreso (Art. 117 de la Constitución). El Poder Legislativo continuará con su agenda prevista para hoy martes 5 de abril”.
Por su parte el Ministerio de Educación en su Twitter anunció la suspensión de clases escolares presenciales este el lunes y martes por los bloqueos de diferentes vías y por los actos de violencia que se han presentado en algunos puntos de Lima. Así lo informó CNN Español.