Desalojo a 62 familias en Zipaquirá, Cundinamarca

Foto tomada de : Extrategia Medios

El pasado lunes, 28 de marzo, el Gobierno Municipal de Zipaquirá, liderado por su alcalde, Wilson García Fajardo, publicó un comunicado a la opinión pública, referente al proceso de restitución de propiedad privada en Ciudad Jardín, un sector de este municipio.

Donde se informó que la diligencia de restitución del inmueble de propiedad privada de Ciudad Jardín es un acto judicial y no de la Alcaldía de Zipaquirá.

Según el comunicado del Municipio, esto se presenta debido a que hace 29 años, se vendieron lotes ilegalmente en la carrera 7 # 19-20 de Zipaquirá, a 62 familias, por parte del exconcejal de Bogotá, Mariano Enrique Porras, cuando en realidad estos terrenos nunca fueron ni son de propiedad de él. Han sido 13 las viviendas construidas en el predio hasta el momento.

De parte de las nueve administraciones que ha tenido el Municipio, desde ese entonces, los residentes han sido alertados sobre la ilegalidad del proyecto. Aun así, ellos han adelantado acciones ante la Justicia Ordinaria, para tratar de lograr que les sea devuelto el predio y así desde hace 11 años, lo ordenado un juez de la República. Aparentemente no han logrado ese reconocimiento.

Por parte del Juzgado Tercero Civil Municipal en enero del 2020, se allegó a la Alcaldía de Zipaquirá, una vez surtidos los recurso de ley y ratificada la decisión de primera instancia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cundinamarca, a través de un oficio el cual solicitaba apoyo por alguna dependencias de la Alcaldía Municipal para acompañar y hacer efectiva una de las decisiones contenidas en la sentencia del 12 de diciembre de 2007 del Juzgado Primero Civil de Circuito de Zipaquirá, consistente en la restitución del predio privado a los demandante y propietarios del predio referido.

La Alcaldía de Zipaquirá comunicó al Concejo Municipal que el año pasado, fue propuesto un Proyecto de Acuerdo, el cual pretendía la adquisición de un predio en Ciudad Jardín, con el objetivo de legalizar un asentamiento humano consolidado. Este fue revisado por el Gobierno de Zipaquirá, el cual determinó que no se tenían los requisitos de ley para esto. Además, que los dueños del terreno han ido a instancias judiciales, en las que se ordenó restituir el predio.

En dicho comunicado de opinión pública, se afirma que el Gobierno de Zipaquirá no tiene relación directa con ese proceso judicial, ni con las decisiones de la Justicia Ordinaria. Por ende, afirma que debe respetar la Institucionalidad y acatar las decisiones de los jueces de la República.

Adicional a esto, en el comunicado se menciona que, junto a la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Zipaquirá, solicitó al juzgado de conocimiento suspender la diligencia programada para el 30 de marzo del 2022, de la cual no se recibió una respuesta positiva, por sujetos ajenos al proceso adelantado entre particulares y debido a que no había más justificaciones de aplazamiento de diligencias.

A lo que Alcaldía dice que ha dispuesto personal experto que acompañe a la comunidad en las reuniones con entes departamentales y nacionales. Además del acompañamiento en el caso a nivel social y técnico, que la Alcaldía Municipal dice que brinda a los afectado.

Por su parte el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, solicitó a la abogada de los propietarios del predio que no se realice el desalojo de estas familias. Enfatizó que la Gobernación y la Alcaldía de Zipaquirá, están en la disposición de dialogar para que, a través de un acuerdo con el Concejo Municipal, lograr un acuerdo para que puedan adquirir esa franja y el resto del predio lo dispongan para ellos.

El proceso de desalojo se llevó a cabo desde el pasado 30 de marzo, por tal motivo según informa el medio de comunicación Gente Activa, se está realizando un plan de apadrinamiento para beneficiar a las familias afectadas.

Frente a lo que el alcalde, Wilson García afirmó: “Estaremos en reunión con secretaria de Hábitat y Vivienda de la gobernación de Cundinamarca para así poder ayudar a las familias según la ley. Ayer pude hablar con algunas de las familias, nos dieron la autorización para realizar el plan padrino, durante el día de ayer y hoy 1 de abril han salido varias familias del predio. Estamos solicitando un tiempo de más para que lleven lo que más puedan de sus viviendas, así salvar algunas de sus cosas en cuanto a infraestructura de las viviendas antes de demoler y continuar con la restitución del predio de la familia propietaria.”

En el siguiente link puede leer el comunicado oficial de la Alcaldía de Zipaquirá: https://www.facebook.com/1037152426326941/posts/7337678612940926/?sfnsn=scwspwa

Aquí puede ver las imágenes de los hechos: https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=7173303059410068&id=285579451515831&scmts=scwspsdd