Mediante una rueda de prensa, realizada en la mañana de este jueves 31 de marzo, el director del Departamento Nacional de Estadística, Juan Daniel Oviedo, anunció que la tasa de desempleo bajó un 2,6% con respecto al mes de enero.
De acuerdo con la entidad la cifra de desempleo se ubicó en el mes de febrero en el 12,9%, esto resume que 21,7 millones de colombianos, se encuentran empleados actualmente, según lo anunció Infobae.
Para febrero de 2022, la tasa de #desempleo del total nacional se ubicó en 12,9 % y la de las 13 ciudades y áreas metropolitanas en 12,7 %.
La brecha en la tasa de desempleo nacional entre #mujeres y #hombres fue de 6,2 puntos porcentuales en el mismo mes 👇 pic.twitter.com/juqTfd6BSb
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 31, 2022
Por otro lado Oviedo mencionó los lugares en donde se habría reportado un incremento en las personas ocupadas Tunja, Florencia, Valledupar, Quibdó, Popayán, Valledupar, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo. Sectores en done se registraron 1,1 millones de personas ocupadas, las cuales aportarían 0.5 puntos a la tasa nacional de ocupación, según lo mencionado por el medio antes citado.
Así mismo dio a conocer cuales son los sectores que están más fuertes y que son pieza clave en la reactivación económica, enfatizando que el comercio hizo una contribución de 335 mil puestos de trabajo, otro de los sectores que ayuda al crecimiento de la economía son los oficios agrícolas y ganaderos, que le aportaron 45 mil nuevos empleos al país.
Finalizó añadiendo a los sectores en los que habría decrecido el empleo, indicando que la administración pública y defensa, educación y atención de salud humana, serían los sectores en donde se detectaron menor registro de ocupados.