La denuncia se dio a conocer por el concejal, Johan Ruiz, quien se ha visto intimidado por señalamientos, que lo culpan de haber recibido dinero de Ecopetrol, luego de que se diera a conocer, que el lugar donde se presume se llevarán a cabo los pilotos de fraking, son de su propiedad.
Ruiz asegura que él no pidió que los pilotos de esta práctica, se llevarán a cabo en su propiedad y mucho menos ha recibido dinero por parte de la empresa petrolera, señala que los permisos y viabilidades del piloto llevan años aprobándose, así lo habría mencionado Infobae.
También manifestó que los 13 concejales de Puerto Wilches, se han negado a esta invasiva práctica de extracción, añadiendo que ellos enviaron a la Autoridad de Licencias Ambientales (ANLA) un estudio, sobre el impacto ambiental, el cual no fue socializado con ninguno de los concejales.
Cabe mencionar que este piloto, se llevará a cabo en el sector conocido como Campo Duro, cientos de hectáreas que limitan con el río Magdalena, lo que tendría sumamente preocupados a los ciudadanos de esta región, así lo dio a conocer el medio antes citado.
La comunidad sigue protestando, pese a que aseguran que no fueron tenidos en cuenta para la socialización del proyecto, señalando que este piloto podría afectar notablemente la zona del Magdalena Medio y que terminen acabando su flora y su fauna.