La Contraloría denuncia irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar, que afecta a un millón de estudiantes en el país

La Controlaría General denunció que el Plan de Alimentación Escolar (PAE), presenta irregularidades en la entrega de los alimentos en 11 entidades territoriales, luego de tres meses de clases de los menores.

En Buenaventura y en el Valle hay retrasos de más de 70 días. En Santa Marta, Caquetá, Cúcuta, Neiva, Córdoba, Sucre, Sincelejo, Pitalito, Magdalena y Cesar, son más de dos meses de retraso con los alimentos.

“La responsabilidad de la prestación del servicio de alimentación escolar debe ser desde el primer día de calendario académico y durante toda su vigencia 2022. Es por eso que la Contraloría General de la República, desde sus competencias preventivas, realiza un especial seguimiento desde el año 2021, con el apoyo de las gerencias departamentales”, aseguró Luis Carlos Pineda, contralor delegado de participación ciudadana. Además, afirmó que esa cifra se traduce en un millón de estudiantes en el país que no han podido recibir la alimentación escolar.

La Controlaría también informó sobre los daños que presentan los lugares que involucran la ejecución del PAE: “Hay deterioro de las infraestructuras requeridas para la ejecución del PAE, así como la falta de menaje en la mayoría de las sedes educativas. El 16 % de las Instituciones Educativas (24) no cuentan con cocina, el 26 % (39) no tienen un lugar de almacenamiento, el 15 % (22) carecen de comedor y el 22 % (33) no disponen de un sitio para la refrigeración de los alimentos”.

Según detalla Infobae, la Contraloría informa que en menos de mitad de la Instituciones Educativas visitadas se está cumpliendo con el PAE. La semana pasada la Defensoría del Pueblo informó que, en los 27 municipios no certificados de Córdoba, no se había iniciado el Programa. Según los veedores del correcto funcionamiento del PAE, el estado actual frente a esto es complejo en los municipios de: Moñitos, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, Los Córdobas, Buenavista, Ayapel, La Apartada, entre otros.

Adicional, la Contraloría General a través de su cuenta en Twitter, informó que algunos niños beneficiarios del PAE en el Chocó, comen los alimentos sin cucharas, tal como se evidencia en el video: