José Vicente Carreño, congresista del Centro Democrático, será investigado por posible hecho de desaparición forzada

Se abrió investigación por parte de la Corte Suprema de Justicia, al senador electo José Vicente Carreño, por el posible delito de desaparición forzada en el año 2003 en Arauca.

Según la Corte, aparentemente uno de los testigos en su contra sería el exparamilitar Julio César Contreras, alias ´Chapulín´, mismo que hacía parte del bloque Vencedores de Arauca.

Según el informe de La F.M., Carreño habría permitido el accionar del grupo ilegal en Arauca, entre los años 2002 y 2003, dando así el paso a que los paramilitares realizaran secuestros y ejecuciones.

En la noticia del medio ya mencionado, se cita un apartado del documento que está en poder de las autoridades, sobre las declaraciones que entregó el ex paramilitar: “El postulado Julio César Contreras indica que en esa incursión tuvieron colaboración de la Policía. Refiere el postulado detalles de la incursión al barrio La Unión, en la ciudad de Tame. Refiere que para esa operación había 25 combatientes. Refiere que un policía de apellido Carreño, que ahora es político en Arauca, colaboró con la organización”.

Exactamente se busca esclarecer es la desaparición forzada de Alejandro Santiesteban Alarcón, ocurrida en Tame – Arauca, que al parecer fue en medio de una de las incursiones paramilitares de las que se dice que habló alias ´Chapulín´. Según puntualizó La F.M.

José Carreño, llegó al Congreso siendo representante a la cámara de Arauca por el Centro Democrático, reemplazando a Luis Emilio Tovar, pues su curul fue anulada por el Consejo de Estado.

El caso de la actual investigación está en el despacho de la magistrada Cristina Lombana de la Sala de Instrucciones de primera instancia. Así en los próximos días la magistrada citará al congresista a declarar y de esta forma definir la situación de la investigación.

2 Comments on "José Vicente Carreño, congresista del Centro Democrático, será investigado por posible hecho de desaparición forzada"

  1. Joaquín Peña | 30 marzo, 2022 at 2:06 pm |

    Señor Petro que equivocado esta a la persona que Usted se refiere no ha sido ni escuchado, ni vencido en juicio, creemos en la justicia divina y en la honorable Corte Suprema de Justicia. Él no es como Usted

  2. La mayoria de los miembros del CD tienen prontuarios. Esta secta parece mas bien un cartel de convictos que de representantes politicos. Parece ser el refugio o la madriguera de todo delincuente que quiere hacerse pasar por politico

Comments are closed.