António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció hoy en una rueda de prensa, que su organización va a tratar de mediar la guerra entre Rusia y Ucrania, para lograr un ´alto al fuego humanitario´. Dicha guerra que lleva más de un mes y ha dejado centenares de víctimas.
Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado, según El País, que Putín no puede seguir en el poder de ruso.
Según el informe publicado por El País, el oligarca ruso Roman Abramóvich y dos de los negociadores de paz ucranios, sufrieron síntomas aparentemente compatibles con envenenamiento con armas químicas, esto ocurrió en una reunión en Kiev, con representantes rusos la madrugada del 3 al 4 de marzo. Sin embargo, fuentes de la inteligencia de EE. UU. afirmaron que los síntomas también pueden tener un origen ambiental y no provocado.
El alcalde de Mariupol, Vadim Boichenko, informó desde que comenzó la guerra en su ciudad hace 27 días, unos 5.000 ciudadanos han muerto, entre ellos 210 niños. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski aseguró anoche que su país está dispuesto a negociar con el Kremlin la adopción de un estatus de neutralidad y renunciar así a ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Ambos países retomarán las negociaciones cara a cara este martes en Estambul. Según la noticia de El País.