The Washington Post hizo un artículo sobre Petro y su camino a la presidencia de Colombia

foto tomada de Revista Semana

El periódico estadounidense tituló el artículo sobre Petro: “Exguerrillero candidato a presidente de Colombia prevé nueva izquierda latinoamericana”.

El medio de comunicación norteamericano hizo un análisis sobre el panorama de Gustavo hacia la presidencia de Colombia: “En un país que nunca ha sido dirigido por un verdadero izquierdista, la ventaja de Petro en las encuestas está generando pánico en otras partes del espectro político». También incluyó un comentario en el que dice que se marca una nueva izquierda en Latinoamérica:

“Petro ha tenido cuidado de distanciarse de los gobiernos socialistas de Cuba y Venezuela, aunque prevé un “eje” progresista entre Chile, Colombia y Brasil, cuyo objetivo es marcar el comienzo de una nueva izquierda latinoamericana, construida no sobre la extracción de recursos naturales como los gobiernos anteriores, sino sobre la protección del medioambiente y el avance de la industrialización”.

Adicionalmente el diario hizo referencia al impacto actual de la derecha en Colombia: “Por primera vez en casi dos décadas, Álvaro Uribe ya no es visto lo suficientemente fuerte como para influir en una elección” y afirma que a Uribe lo responsabilizan por haber “escogido al profundamente impopular presidente actual, Iván Duque, quien, según los críticos, ha hecho poco para mejorar la seguridad o el bienestar económico del país”.

También hizo referencia sobre las posibles renegociaciones que podría tener Colombia con Estados Unidos, en caso de que Petro llegue a la presidencia: “Si Petro ganara, incluiría poner fin a nuevas exploraciones de petróleo para llevar al país hacia la energía renovable. Significaría impulsar la industria agrícola local mediante la renegociación de acuerdos comerciales con Estados Unidos.”

El artículo completo lo puede leer en: https://www.washingtonpost.com/world/2022/03/24/colombia-election-gustavo-petro/

2 Comments on "The Washington Post hizo un artículo sobre Petro y su camino a la presidencia de Colombia"

  1. Guido Bonilla | 26 marzo, 2022 at 5:34 am |

    Pues por fin un candidato a la presidencia plantea una negociación desde los intereses nacionales y no exclusivamente desde las expectativas de los gremios corporativos y económicos. Ojalá USA entienda y no imponga.

  2. Hernando Chaparro | 25 marzo, 2022 at 2:25 pm |

    Recordar, que ese periódico, es de derecha; comenzando por su titular…» Exgerrillero»….nueva izquierda….ya ese calificativo, descalifica, a Petro y estigmatiza. Petro deben saber, es progresista, no izquierda. Lógico que hay que renegociar los TLC…es Colombia, no usa, nuestro dueño. Petróleo; es sabido que lo único que les importa a los gringos, es explotar a los países subordinados; deben entender, que ellos fueron, no son.
    Arriba PETRO y Francia

Comments are closed.