Exitosa jornada de identificación por parte del Bogotá a indígenas Emberá ubicados en el Parque Nacional

El pasado jueves 24 de marzo, en una jornada de caracterización impulsada por el Distrito y la Gobernación a los indígenas Emberá, quienes llegaron al Parque Nacional en septiembre del año pasado, según lo identificado por la división administrativa serían cerca de 1.600 personas. Este sería el tercer intento de identificación por parte de los funcionarios.

Mediante un acta emitida por la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, donde se asegura que el proceso de identificación se dio de la mano con las comunidades asentadas en el Parque Nacional hace varios meses, quienes tuvieron un intérprete para facilitar el diálogo con los funcionarios del Distrito.

Lo que se pudo identificar es que hay un total de 275 familias de la comunidad Emberá Chamí Katío, esto se desglosa en 747 personas y 261 familias pertenecientes a otras comunidades, lo cual da un total de 838 ciudadanos, entre hombres, mujeres, niños, niñas y ancianos.

Cabe resaltar que este no era el primer intento de identificación por parte del Distrito, el primero ocurrió en octubre del 2021, en medio de una fallida audiencia que pretendía recuperar el espacio público del parque, donde los funcionarios fueron agredidos por algunos miembros.

Otro intento se dio de la misma manera en el mes de febrero de este año, los funcionarios de la División Administrativa corrieron la misma suerte y fueron expulsados del Parque de manera violenta.

Lo que sigue para estas comunidades es que inicien el proceso de retorno a sus territorios, tal y como se hizo con las comunidades que se encontraban alojadas en el Parque la Florida, para iniciar este proceso, hay que realizar primero un monitoreo, para ver quienes retornan a sus territorios, con todas las garantías establecidas por el Gobierno Nacional.