Luego de que en la última audiencia que adelantaba la JEP con el excomandante del Clan del Golfo, alias ‘Otoniel’, volviese a verse interrumpida por la fuerza pública, que se rehusó a abandonar el recinto e incluso pidió mantener la puerta abierta, este martes la JEP citó al director de la Dijin, Fernando Murillo.
La JEP ha asegurado que en el proceso de Dairo Antonio Úsuga no se han dado las garantías de confidencialidad y reserva de la diligencia, pues no es la primera vez que miembros de la Policía interfiere en las audiencias.
De manera que, la JEP por medio de un incidente de desacato, que es un mecanismo que busca garantizar que se cumplan las medidas interpuestas por el organismo, llamó a descargos a Murillos pues la jurisdicción ya le había pedido garantizar la privacidad para realizar la audiencia.
Precisamente, la JEP le ordenó en su momento al director Murillo que se abstenga de “realizar actuaciones que afecten la reserva de las diligencias judiciales con la presencia de personal uniformado o ajeno al convocado en las providencias en las salas de audiencia, y en general acciones que obstaculicen la práctica de testimonios u otras diligencias del señor Dairo Antonio Úsuga David ante la JEP o la CEV y garantice su reserva”. Cosa que no se cumplió el pasado martes, día de la última audiencia de ‘Otoniel’
Para la Jep es “muy grave” que se haya suspendido la audiencia y asegura que citan a Murillo “para que ejerza su derecho de defensa en el presente incidente e informe las actuaciones que ha realizado para garantizar el cumplimiento del Auto AI 014 de 2022.”
Según informó la W, la jurisdicción también ordenó a la magistrada Nadiezhda Henríquez que en un término de 3 días entregue un informe detallado sobre los hechos ocurridos el pasado 22 de marzo. La Procuraduría, que estuvo presente el 22 de marzo por medio del procurador Alonso Pío Fernández, también deberá rendir un informe de lo sucedido.