Cruz Roja alertó que en Colombia se siguen activando diferentes conflictos armados

Por medio de su informe anual de retos humanitarios el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se refirió a los hechos de violencia que siguen ocurriendo en los territorios colombianos y alertó que en lo corrido del 2022 ya se alcanza una cifra de seis conflictos armados diferentes entre grupos armados, ilegales y el Estado.  

En el informe también se reveló que 168 ciudadanos fueron víctimas de desaparición forzada en el marco de la violencia en Colombia en todo el 2021, con lo que se completan 772 desde la firma del Acuerdo de Paz, entre las víctimas hay 7 menores de edad principalmente en Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.

En ese mismo sentido, se documentó 884 presuntas violaciones al derecho internacional humanitario y otras normas humanitarias, de las cuales, el 59 % correspondía a homicidios, violencia sexual, amenazas, tratos crueles, privaciones arbitrarias de la libertad, utilización de artefactos explosivos con efectos indiscriminados, entre otros.

De acuerdo con la Cruz Roja el recrudecimiento del conflicto armado y la violencia en el país también se refleja en los ataques que sufrieron las misiones médicas, pues se reportaron 553 agresiones contra las mismas.

De manera consecuente el jefe de la Delegación del CICR en Colombia, Lorenzo Caraffi, hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que pongan a las víctimas del conflicto armado colombiano entre las prioridades de sus propuestas de gobierno.