Congresistas del Partido Conservador proponen librar a las iglesias del impuesto predial

El proyecto de ley presentado por los representantes a la Cámara del Partido Conservador, Adriana Magali Matiz, Armando Zabaraín y Buenaventura León, busca exonerar del pago de la sobretasa ambiental y del impuesto predial a las iglesias o confesiones religiosas.

Este proyecto tiene dos artículos. El primero dice: “los inmuebles destinados al culto, curias diocesanas, casas episcopales, curales, seminarios o similares, pertenecientes a las iglesias y demás confesiones religiosas registradas en el Ministerio del Interior, o quien haga sus veces, estarán exentas de los gravámenes a la propiedad, de impuestos por la sobretasa ambiental y del impuesto predial unificado”. El segundo artículo señala que la ley regirá a partir de su promulgación eliminando todas las normas contrarias.

La iniciativa se plantea con el objetivo de generar igualdad de los centros religiosos, pues actualmente en Colombia las iglesias católicas están exentas de pagar esos tributos. Se cree que al gravarse la propiedad sobre los lugares de culto, se podrían ver afectados los creyentes para practicar sus encuentros religiosos.

La presidenta del Consejo de Bogotá, por el Partido Alianza Verde, María Fernanda Rojas, rechazó la iniciativa y aseguró: “Debe haber un error, las iglesias hoy NO pagan predial, tampoco valorización. Lo que debería ocurrir es que se presente un proyecto de Ley que las obligue a pagar impuestos como el predial o cobros como valorización, es de básica justicia social.”