Varias sorpresas dejó la jornada electoral de este 13 de marzo y sin lugar a dudas una de las que más llamó la atención es la derrota del Centro Democrático, que pasará de tener 19 senadores y 32 aspirantes a la Cámara a 13 senadores y 15 representantes.
Los partidos que se ‘quemaron’ en las votaciones:
Salvación Nacional
Nuevo Liberalismo
Estamos Listas
Mov. Unitario Metapolítico
Mov. Gente Nueva
Mov. SOS Colombia
Los que más sonaban y se quedaron sin curul:
Caterine Ibargüen (Partido de la U)
Holman Morris (Fuerza Ciudadana)
Mábel Lara (Nuevo Liberalismo)
Edward Rodríguez (Centro Democratico)
Laureano Acuña (Conservador)
Hugo Ospina (Partido de la U)
Nelson Alarcón (Alianza Verde)
César Lorduy (Cambio Radical)
Ernesto Macías (Centro Democratico)
Temístocles Ortega (Cambio Radical)
Santiago Valencia (Centro Democratico)
Álvaro Hernán Prada (Centro Democratico)
Sandra Borda (Nuevo Liberalismo)
Margarita Restrepo (Centro Democratico)
Gabriel Vallejo (Centro Democratico)
Mauricio Toro (Alianza Verde)
Antonio Sanguino (Alianza Verde)
Gilberto Tobón (Fuerza Ciudadana)
Carlos Negret (Nuevo Liberalismo)
Carlos Motoa (Cambio Radical)
Los 10 candidatos más votados
- Miguel Uribe Turbay: 223.167 votos
- María Fernanda Cabal Molina: 196.865 votos
- Jonathan Ferney Pulido Hernández: 189.291 votos
- Humberto De La Calle Lombana: 187.307 votos
- Gilberto Tobón Sanín: 173.558 votos
- Nadya Georgette Blel Scaff: 165.754 votos
- Carlos Andrés Trujillo González: 159.810 votos
- Lidio Arturo García Turbay: 157.074 votos
- Marcos Daniel Pineda García: 152.893 votos
- Juan Carlos Garcés Rojas: 151.317 votos
La gran sorpresa ‘Jota Pe’ Hernández, el candidato con la tercera votación más alta del Senado
Candidato de la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza, quien hace unos años apoyaba fervientemente al uribismo, ahora sin ser muy reconocido en los escenarios de la política logró la tercera votación más alta del senado. Pese a que la lista estaba conformada por nombres de peso como Humberto de la Calle, Angélica Lozano, Inti Asprilla y otras figuras consolidadas de la colectividad.
De acuerdo con los resultados de la Registraduría Nacional, Pulido alcanzó 146.285 votos, es decir 1,27%. El respaldo de estas cifras que lo posicionaron como el primero de la coalición Alianza Verde
Este nuevo congresista, de 30 años, es creador de contenido tiene 1.160.000 seguidores en YouTube y hace unos años se destacaba como cantante de música cristiana y predicador. Fue en 2019, cuando pasó a declararse antiuribista y comenzó a promover vídeos de carácter político.