Claudia Quintero condecorada como la mujer Cafam 2022 por su lucha contra la explotación sexual

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la versión 33 del premio a la Mujer Cafam, allí Claudia Yurley Quintero Rolón, representante del departamento de Putumayo, se llevó el galardón por su valiente trabajo en el que ha protegido a decenas de mujeres que han sufrido toda forma de violencia de género y en especial a las víctimas de explotación sexual.

Acerca de la labor social de su proyecto y la conmemoración que recibió, Claudia aseguró para el medio El País que esto “impacta justamente la agenda abolicionista, que por fin en el país pueda tener una relevancia, pueda tener una sensibilidad de la gente, que la gente pueda entender que no hay un derecho sobre los cuerpos de los otros, es el ver que yo no puedo pagar por violar a una mujer y entender que las mujeres en prostitución necesitan muchas más oportunidades y no hay un solo programa social que brinde oportunidades a estas mujeres.”

De acuerdo con medios nacionales, Quintero, fue víctima de desplazamiento en 1990 y se vio obligada a desempeñarse como trabajadora sexual en Bogotá. Posteriormente en Argentina, Claudia logró conocer más sobre la problemática de la trata de personas a través de la Red Alto Tráfico y la Trata de Personas.

Actualmente, a través de la Fundación Empodérame, ayuda anualmente a 550 hombres y mujeres afectados por la problemática de trata de personas en el territorio nacional. 

La nueva Mujer Cafam recibió 40 millones de pesos y la estatuilla del Premio. Las menciones de honor recibieron 20 millones cada una y una placa de reconocimiento para exaltar su labor. Así mismo, Jineth Bedoya Lima, postulante de la Mujer Cafam 2022 recibió una placa y 5 millones de pesos.