El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, reveló este sábado que la inflación en el país en febrero alcanzó un 1,63 %, lo que significaría el doble de la del mismo
mes el año 2021.
De acuerdo con el funcionario, la inflación anual llegó al 8,01 por ciento, rubro en el cual los alimentos y comida fuera del hogar tuvieron una inflación anual del 23,3 por ciento y 12, 41 por ciento, respectivamente.
El director del DANE agregó que en el sector de alimentos los componentes que más vienen impulsando el alza del IPC son la papa, las frutas, la leche, el plátano y el arroz.
«Es de destacar ningún producto está aportando puntos negativos al comportamiento de la inflación», aseguró el funcionario. De acuerdo con el medio La República, en cuanto a la variación anual del IPC de alimentos, con corte a febrero, la papa sigue siendo el producto con más variación, pues tuvo un crecimiento de 142,28%. Las frutas frescas y la leche le siguen con 35,5% y 22,6%, respectivamente. Los plátanos y la carne de res tuvieron variaciones de 63,44% y 35,9%.
«La papa logra tener una ligera estabilización de la inflación anual. Sin embargo, los costos de producción y la menor disponibilidad en Cundinamarca, Santander y Boyacá para la papa criolla llevan a que la menor oferta se traduzca en estos incrementos tan importantes», aseguró Oviedo.
El mismo medio explicó que por ciudades, la mayor variación mensual del IPC la presentó Montería con 2,27, seguido de Santa Marta con 2,04%. Tunja, Riohacha y Pereira siguen en la lista con 2,04%, 1,99% y 1,98%, respectivamente.