El precandidato presidencial de la Colombia Humana Gustavo Petro, denunció hace unas horas a través de su cuenta de twitter que no le fue permitido ingresar a la isla de Providencia, debido a una decisión arbitraria por parte del alcalde de ese territorio.
El líder de la colombia humana aseveró que el hecho es una violación de los derechos políticos, los cuales son garantizados por la Constitución. Por ello solicitó a la Procuradora iniciar una investigación.
Nos prohibe el gobierno llegar a Providencia Isla, una violación de los derechos políticos, que son derechos fundamentales garantizados por la Constitución.
Le solicito a la Procuradora iniciar la investigación
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 1, 2022
Ante las diferentes críticas que suscitó la declaración del precandidato, algunas personas hicieron énfasis en el permiso que debe ser solicitado para ingresar, Gustavo Petro aclaró que el permiso fue solicitado y aceptado, sin embargo, posteriormente fue revocado, lo que calificó como una ficha burocrática del representante Mendes de Cambio Radical.
Mi querida periodista. El permiso se saco y nos lo dieron. El funcionario decidió revocarlo. Es una ficha burocrática del representante Mendes de Cambio Radical.
De paso le recuerdo que la reunión política es derecho fundamental y no necesita de permisos. https://t.co/ZHnBfGs5nR
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 1, 2022
En esa misma línea, el senador Armando Benedetti afirmó que el director de la OCCRE “de manera sospechosa y criminal, decide vetarlo de Providencia. Eso es constreñimiento político y discriminación. Hace días fueron grupos armados, hoy es el Estado el que nos impide visitar un territorio para encubrir la negligencia de Duque».
Sin embargo, el alcalde de Providencia, Jorge Norberto Gari, se excuso en que la negativa tuvo que ver con la autorización para el aterrizaje del avión donde él se desplazaba. “Autorización que excede la órbita de mis competencias”, afirmó Gari Hoocker.