La congresista Katherine Miranda confirmó este martes que no acudirá a la cita que programó la Corte Suprema de Justicia para la conciliación con la exministra TIC, Karen Abudinen.
A través de un comunicado público que compartió en su cuenta de Twitter, la representante de Alianza Verde dejó claro que su decisión la tomó en conjunto con su abogado, Miguel Ángel del Río, “por dignidad y por respeto a los ciudadanos»
“Pelearemos hasta que aparezcan los 70.000 millones y estén en la cárcel los corruptos”, escribió Miranda en su publicación, aludiendo a mencionado desfalco que involucra a MinTic por el que renunció la exministra Karen Abudinen.
Hoy en la Corte Suprema, en el proceso con Karen Abudinen, he decidido con mi abogado @migueldelrioabg NO CONCILIAR.
No lo haré por dignidad, por respeto a los ciudadanos y sus impuestos.
Pelearemos hasta que aparezcan los 70.000 millones y estén en la cárcel los corruptos. pic.twitter.com/No66lRiKRB
— KATHERINE MIRANDA 🌻 101 (@MirandaBogota) February 15, 2022
Precisamente, el anuncio de Miranda se conoce en el marco de la denuncia que interpuso la exministra contra ella y el representante León Fredy Muñoz, también del Partido Verde, por cuenta del término ‘abudinear’.
La exministra Abudinen considera que los congresistas al usar su apellido como sinónimo de robo, estarían incurriendo e los delitos de fraude procesal, injuria y calumnia.
De hecho, por este mismo caso, la exfuncionaria le pidió al Consejo Nacional Electoral que ordenara retirar las vallas de campaña “Que no nos abudineen el país” de Katherine Miranda, quien aspira a reelegirse a la Cámara de Representantes por Bogotá.