Se trata del exministro, Carlos Eduardo Medellín y el excontralor, Edgardo Maya, quienes estarían recibiendo un millonario contrato por asesoría jurídica a esa cartera, aunque ya hay otras personas encargadas de esa función y aunque en ocasiones no realizan ninguna labor.
En el caso de Edgardo Amaya, al excontralor se le pagaron 16 millones mensuales y en el informe de gestión se aprecia que no se le asignaron actividades, es decir que cobró sin realizar trabajo alguno, así lo dio a conocer la periodista Paola Herrera.
La ministra de Educación le dio un contrato por 16 millones mensuales a Edgardo Maya para que ponga en su informe de gestión que no le asignaron actividades. Igual cobró y le pagaron. ¿Es un contrato corbata?, saquen ustedes sus conclusiones @estoescambio https://t.co/f0prqWl55K pic.twitter.com/7uXXvtbKzW
— Paola Herrera (@PaoHerreraC) February 14, 2022
Por su parte, W Radio, reveló que Carlos Eduardo Medellín firmó un contrato con la misma entidad por $185 millones. Todo esto de acuerdo con las investigaciones se trataría de contratos “corbata”, es decir que se podría tratar de favores políticos o una forma de favorecer a otros en el Ministerio.
En el mismo medio, el Ministerio de Educación respondió ante la situación y explicó en detalle las funciones que cumplían sus contratistas, pero que aparentemente no fueron especificadas en los documentos.
Ante las revelaciones, Carlos Eduardo Medellín también se pronunció y aseguró que no se trata de los llamados “contratos corbata porque no se están duplicando funciones”.