Banco de la República elevó 100 puntos la tasa de interés ubicándola en el 4%

Este viernes 28 de enero la Junta Directiva del Banco de la República decidió subir las tasas de interés ante la persistente inflación, este aumento corresponde a un incremento de 100 puntos que la ubica en un 4%, pese a que el presidente Duque había pedido «finura» en el alza con el fin de no frenar la reactivación

Sin embargo, los codirectores del banco afirman que la medida busca contrarrestar la fuerte inflación que se ha registrado en las últimas semanas y en momentos en que los precios de los alimentos han registrado aumentos significativos.

“Con la decisión adoptada el día de hoy, la autoridad monetaria reitera su compromiso con la meta de inflación de 3 % anual, para lo cual seguirá tomando las decisiones requeridas a fin de asegurar la convergencia de la inflación hacia dicha meta. Esta decisión es compatible con el dinamismo de una economía que se ha recuperado rápidamente y no requiere el mismo grado de estímulo monetario que el Banco oportunamente suministró a lo largo de la crisis ocasionada por el COVID”, señaló el Banco de la República.

En ese sentido,  la decisión tuvo en cuenta que el Indicador de Seguimiento a la Economía en noviembre continuó expandiéndose. Así, se reafirmó una proyección del PIB para 2021 cercano a 10%.

Además, la cuenta corriente de la balanza de pagos cerraría 2021 con un déficit de alrededor de 5,7% del PIB. Para 2022 este desbalance empezaría a moderarse hacia un nivel de 4,9% del PIB, en un ambiente financiero internacional que comienza a endurecerse ante la aceleración en el ritmo de normalización de la política monetaria en los Estados Unidos y otras economías avanzadas.

Ante el panorama, Víctor Grosso, periodista económico de BLU Radio, expresó que el ‘golpe en el bolsillo’ de los colombianos se puede sentir varios meses después de que el banco sube el porcentaje; sin embargo, cabe señalar que no es el primer ajuste que hace el Emisor en el último tiempo, por lo tanto, “está a punto se sentirse en los nuevos créditos”.