Cuatro casos de los mal llamados ´falsos positivos´ serán estudiados por la CIDH

Los casos de cuatro jóvenes que fueron asesinados y presentados como bajas en combate por soldados del Ejército Nacional serán analizados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Así lo informó la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), al dar a conocer que el órgano internacional decidió acoger su petición para que estudiará los casos de estos cuatro jóvenes con el fin de identificar las posibles violaciones a los derechos humanos.

Con ello, además, la organización le solicitó formalmente a la CIDH, por petición de la familias, que se declarará responsable a Colombia por estos procesos que estan aún siguen  «estancados» en la justicia colombiana  

«Como señaló la Comisión Interamericana, existe una demora injustificada de más de una década sin esclarecer lo ocurrido con estos cuatro jóvenes; tampoco se ha judicializado a los responsables ni se ha reparado integralmente a las familias», indicó CCJ.

Los casos de los jóvenes por los que la CCJ elevó esta solicitud ante la CIDH son los de Fabián Vargas Hernández, Omar Leonardo Triana , Óscar Alexander Morales  y Yonny Duvián Soto, víctimas de desaparición forzada y de los mal llamados ´falsos positivos´.

Sus homicidios «ocurrieron entre el 2007 y 2008, años que están dentro del periodo en el que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) determinó que habría más de 6402 víctimas de los mal llamados ‘falsos positivos’», indicó la organización.