Por inestabilidad laboral 96 municipios en Cundinamarca están sin bomberos

En plena temporada de sequías y aumentos de incendios forestales que enfrentan varias zonas del país, hay bomberos que trabajan sin sueldo y sin seguridad social.

La situación es especialmente crítica en Cundinamarca, donde solo 20, de los 116 municipios del departamento, han firmado convenios con el cuerpo de Bomberos. Por ello, los organismos estarían funcionando a media marcha en plena temporada seca.

Incluso medios nacionales han afirmado que de los 96 municipios, que no han formalizado los convenios, algunos bomberos están trabajando de manera voluntaria, sin recibir sueldo, y están a la espera de una contratación de planta.

el Capitán Álvaro Farfán, delegado bomberos Cundinamarca, afirmó para Blu Radio que «Muchas veces ni siquiera hay para el combustible, ni para el mantenimiento de los vehículos, no hay para un tema de seguridad social y ahí se deriva un tema complejo, porque al catalogarse esta labor como de alto riesgo, un muchacho o un voluntario que llegue a accidentarse pues debe ya contar mínimo con la seguridad social»

De manera consecuente el capitán solicitó  a las administraciones municipales que se agilice el proceso de contratación del personal.

«Si vemos acá los perjudicados no somos los bomberos, son las comunidades porque no va a funcionar el cuerpo de bomberos como corresponde y va estar funcionando a media marcha. De manera respetuosa les pedimos a los administrativos que pisemos el acelerador para agilizar el tema de los contratos, porque hay que tener en cuenta que es un servicio fundamental», añadió el capitán.