Campesinos del Sur del Atlántico alertan que las altas temperaturas están generando una grave mortandad de ganado y peces

Por las altas temperaturas que han alcanzado hasta los 36 grados centígrados, en la región Caribe desde finales del año pasado, los campesinos han extendido su preocupación ante las autoridades dado  los bajos niveles que estaría presentando el río Magdalena y la grave mortandad de peces y reses a causa de la sensación térmica. 

“Reses con sed -y muriendo por la intensa ola de calor escasez en la producción de leche, escasez en los peces y el pasto seco; son algunos de los efectos que estamos padeciendo y pedimos intervención de las autoridades”, señaló Gustavo de La Rosa, inspector del municipio de Suán. 

Ante la preocupante situación, desde hace unas semanas, los campesinos han estado cavando una especie de pozos profundos para tratar de buscar agua por debajo de la tierra y suministrar agua para sus animales.

Por su parte, el inspector Gustavo de La Rosa hizo un llamado a la gobernación del Atlántico y a la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, (CRA), para que se active el plan de contingencia que entregue ayuda a los campesinos afectados y para que se construyan pozos profundos que sirvan como reservas de agua para las temporadas de Sequía

”Esperemos que haya un verdadero Plan de Contingencia para atender el llamado de nosotros los campesinos. Veníamos advirtiendo desde finales del año pasado sobre las consecuencias de la sequía y desafortunadamente fueron llamados omitidos”, puntualizó.