La representante Katherine Miranda esta semana inició su campaña publicitaria para las elecciones al Congreso del 13 de marzo con una polémicas vallas que dejaron con la boca abierta a más de uno.
“Que no nos abudineen el país” fue el slogan que escogió la líder política para sus piezas gráficas instaladas en Bogotá, que despertaron varios comentarios positivos, así como críticas por utilizar la expresión ‘abudinear‘ como sinónimo de ‘robar’.
Que está valla de la Congresista Katherine Miranda se haga viral y llegue hasta Karen Abudinen en Barranquilla ‘¡Que no nos abudineen el país!’ pic.twitter.com/QKUxwljxmv
— Christian Martínez (@achristiandavid) January 17, 2022
Así las cosas, las vallas vuelven a encender la disputa política entre Karen Abudinen y Katherine Miranda, quien ha encarado en varias ocasiones a la exministra por el escándalo de Centros Poblados, en el que se perdieron 70 mil millones de pesos.
Esto llevo a que Abudinen presentará una denuncia en contra de la congresista por injuria, calumnia y fraude procesal al vincular su apellido en presuntos actos ilegales.
Frente a esto, el pasado 12 de enero la representante escribió: “Está fuera de lugar Karen Abudinen. Ahora me denuncia en la Corte Suprema por usar la palabra “abudinear” y por hacerle la moción de censura en el Congreso. Pero de los 70 mil millones no sabemos aún nada”.
Ahora con la polémica de la nueva polémica, la cabeza de lista por el Partido Verde a la Cámara por Bogotá manifestó en una entrevista en la ‘W Radio’ que no piensa desmontar las vallas.
“Yo invito a los que se indignaron con las vallas a que se indignen pero con los corruptos, con las mega contrataciones, con nuestros impuestos robados, no con un simple mensaje que nos recuerda lo que debemos combatir sin miedo”, dijo.